Origen de la Cueva de las tres Puertas, Torremejía
Iniciábamos este blog preguntándonos cuál sería el origen de esta pequeña galería localizada en un pequeño morro cuarcítico de la Sierra de Torremejía.
Aquí tenemos la explicación:
Estas son las diaclasas -grieta- que cuartean hasta triturar la sierra:
El paraje, que ha sufrido un incendio este verano, muestra muchos ejemplos de cómo la Naturaleza recupera la vegetación. Por ejemplo, los madroños:
Olivillo:
Las coscojas también rebrotan:
Y las encinas:
Vuelve a nacer el astrágalus o garbanzillo silvestre:
Otra de las hierbas que crecen, el ombligo de venus, tiene propiedades medicinales:
En el siguiente vídeo, se explica otra planta que empieza a extenderse, los candiles -aristolochias- y cómo ha roto el calor del incendio algunas rocas:
El incendio no solo ha afectado a los seres vivos, también a las rocas:
Y aquí tenéis la cuadrilla que pudo disfrutar de las explicaciones en directo:
Comentarios
Publicar un comentario