Formación de la Sierra de Torremejía

 


 


El pico de la Sierra de Arroyo de San Serván se formó al producirse el plegamiento que se produjo como efecto de las fuerzas opuestas que empujaban la superficie de la Tierra en sentidos opuestos en la misma época que se levantaron las montañas de las Villuercas o Monfragüe, hace unos 450 o 500 millones de años -referencia temporal: esto sucedió mucho antes de la extinción de los dinosaurios, que sucedió hace unos 65 millones de años, mucho antes también de que se formasen los continentes:

 

En esta captura de pantalla de Google/Earth se observan las raíces, los estratos no erosionados que han quedado del anticlinal del Arroyo de San Serván. La zona interior se ha colmatado de sedimentos, siendo ahora un espacio cultivado y que recibe el topónimo -bastante descriptivo- de 'La Rinconada':

Podemos intentar imaginar como fue de alta la sierra tras su levantamiento por el choque entre placas:


En el siguiente vídeo se exponen evidencias que demuestran que esta zona fue el fondo de un antiguo mar:



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Origen de la Cueva de las tres Puertas, Torremejía

Cuarzo en la Ruta de los Molinos, Arroyomolinos